Características destacadas
- Alta resistencia mecánica y capacidad de soportar esfuerzos
- Excelente resistencia a la corrosión y al desgaste
- Durabilidad y larga vida útil
- Bajo coeficiente de dilatación térmica
- Buenas propiedades magnéticas
- Alta permeabilidad magnética y baja histéresis
- Capacidad de laminación en frío
- Fácil mecanización y fabricación
- Amplia gama de opciones de acabado superficial
- Cumplimiento de normas internacionales (ANSI, IEC, IEEE)
- Opciones de recubrimientos protectores adicionales
- Trazabilidad y certificación de materiales
- Disponibilidad en diversos grados y aleaciones de acero al carbono
Especificaciones técnicas
| |
| |
➣ Máxima presión de operación | 10 - 100 bar (150 - 1500 psi) |
➣ Rango de temperatura de operación | -40°C a 400°C (-40°F a 752°F) |
| ±0.5% a ±2% del valor medido |
| ±0.1% a ±0.5% del valor medido |
➣ Materiales de construcción | Acero al carbono (A105, A106, A350 LF2, etc.) |
➣ Revestimientos internos (opcional) | |
| Bridas, roscadas, soldadas |
| |
| 4-20 mA, HART, Profibus, Modbus, etc. |
| |
Tipos de medidores de acero al carbón
Principales aplicaciones
- Petróleo y gas
- Refinería
- Química y petroquímica
- Generación de energía
- Agua y aguas residuales
- Minería
- Metalurgia
- Alimentos y bebidas
- Farmacéutica
- Papelera
- Construcción naval
- Aplicaciones criogénicas
Consejos para elegir el medidor adecuado
1- Comprende tus requisitos: Antes de seleccionar un medidor de flujo de acero al carbón, identifica tus necesidades específicas en términos de caudal, presión, temperatura y tipo de líquido o gas a medir.
2- Evalúa la precisión: Verifica la precisión del medidor de flujo, asegurándote de que se ajuste a los estándares de medición requeridos para tu aplicación particular.
3- Considera la resistencia y durabilidad: Opta por medidores fabricados con acero al carbón de alta calidad que garantice resistencia a la corrosión, robustez y durabilidad a largo plazo.
4- Analiza la facilidad de instalación y mantenimiento: Elige medidores de agua que sean de fácil instalación y mentenimiento. Optar por estas características te ayudará a minimizar los costos operativos y el tiempo de inactividad.
5- Verifica la compatibilidad del medidor: Asegúrate de que el medidor de flujo sea compatible con los sistemas y condiciones específicas de tu aplicación, incluyendo el tamaño de la tubería y las condiciones de operación.
6- Consulta con expertos: Si tienes dudas sobre qué medidor de flujo de acero al carbón es el más adecuado para tu aplicación, busca el asesoramiento de expertos en el campo que puedan proporcionarte orientación especializada.
7- Considera el costo total de propiedad: Además del precio inicial del medidor, evalúa los costos asociados con la instalación, calibración, mantenimiento y operación a lo largo de su vida útil.
8- Busca garantías y soporte: Opta por medidores de flujo que ofrezcan garantías sólidas y dispongan de un buen servicio de atención al cliente y soporte técnico en caso de necesitar asistencia.