Características destacadas
- Medición sin partes móviles ni obstrucciones en la tubería
- No requieren mantenimiento periódico
- Alta precisión de medición (típicamente ±1% del valor medido)
- Excelente repetibilidad
- Amplio rango de medición de caudal
- Fácil instalación y puesta en marcha
- Medición bidireccional del flujo
- Bajo consumo de energía
- Detección de perfiles de flujo distorsionados
- Registros de datos y diagnósticos integrados
- Aprobaciones para uso en aplicaciones de facturación y transferencia de custodia
Especificaciones técnicas de los medidores ultrasónicos
| |
| 1" a 120" (25 mm a 3000 mm) |
| |
| ±0.5% a ±2% del valor medido |
| ±0.1% a ±0.5% del valor medido |
➣ Materiales de construcción | Acero inoxidable, titanio, polímeros reforzados |
| |
➣ Temperatura de operación | -40°C a +150°C (-40°F a +302°F) |
| 4-20 mA, pulsos, Modbus RTU/TCP, HART, Profibus |
| |
| LCD, OLED, pantalla táctil |
| ISO 4064, OIML R49, MID MI-001, AWWA C715 |
| Facturación, transferencia de custodia |
Comparativa de los mejores medidores ultrasónicos para agua potable
Característica | UXC | UXT | UTX |
---|
| | | |
Material del Cuerpo | PRA-GF | Acero y hierro fundido | Hierro Dúctil |
Clase Metrológica | Clase B | Clase B | Clase C |
Rango de Temperatura | 0.1°C a 70°C | 0.1°C a 50°C | -10°C a 40°C |
Máxima Presión de Operación | 1.6 MPa | 1.0 MPa | 1.6 MPa |
Pérdida de Presión | ΔP < 63 kPa | ΔP 40 | No especificado |
Interfaz de Comunicación | NB-IoT, LoRaWAN, SigFox | NB-IoT, LoRaWAN, Mbus, Óptico, 4-20 mA | Infrarrojo, Modbus, RS485, USART |
Vida Útil de Batería | 10 a 15 años | 10 a 16 años | 10 a 15 años |
Clase de Protección | IP68 | IP68, IP65 | IP68 |
Instalación | Horizontal, Vertical, Horizontal / Vertical | Horizontal o Vertical | Horizontal o Vertical |
Diámetros Disponibles | 1/2” | 2” a 10” | 2” a 20” |
Exactitud en Rango | ±1% | No especificado | ±1% |
Clasificación Ambiental | Clase Ambiental: E1, M1, B | E1, M1, B | Clase O (Exterior) |
Garantía | 2 años | 2 años | 2 años |
Análisis comparativo:
- Material del Cuerpo: El UXC utiliza PRA-GF, mientras que el UXT y el UTX emplean materiales más robustos como acero y hierro fundido, y hierro dúctil, respectivamente.
- Clase Metrológica: Tanto el UXC como el UXT son Clase B, mientras que el UTX es Clase C, lo que puede influir en la precisión y el uso recomendado.
- Rango de Temperatura: El UXC tiene el rango más amplio (0.1°C a 70°C), seguido por el UXT (0.1°C a 50°C) y el UTX (-10°C a 40°C).
- Máxima Presión de Operación: El UXC y el UTX soportan hasta 1.6 MPa, mientras que el UXT soporta hasta 1.0 MPa.
- Interfaz de Comunicación: El UXT ofrece la mayor variedad de opciones de comunicación, incluyendo Mbus y Óptico, mientras que el UTX ofrece interfaces como Modbus y RS485.
- Vida Útil de Batería: Todos los modelos tienen una vida útil de batería similar, entre 10 y 16 años.
- Diámetros Disponibles: El UTX ofrece la mayor variedad de diámetros (2” a 20”), mientras que el UXT ofrece de 2” a 10” y el UXC solo 1/2”.
- Clasificación Ambiental: El UTX está clasificado para uso exterior (Clase O), mientras que el UXC y el UXT son adecuados para entornos E1, M1, B.
¿Por qué elegir el medidor ultrasónico para agua potable UTX?
Este medidor es la solución definitiva para monitorear y gestionar el flujo de agua potable de manera eficiente y precisa. Aquí te presentamos algunas razones clave por las que deberías considerar adquirir este dispositivo:
- Fácil Navegación y Configuración: Accede a los menús generales con simples toques, permitiéndote verificar la fecha, hora y estado del equipo rápidamente.
- Software Avanzado de Diagnóstico: Equipado con un software que te permite identificar y solucionar errores fácilmente. La lista de alarmas te ayuda a mantener el equipo en óptimas condiciones.
- Interpretación de Códigos de Alarma: Cada código de alarma te proporciona información crucial sobre el estado del equipo, como la calidad de la señal y posibles problemas con los sensores.
- Monitoreo en Tiempo Real: La pantalla principal muestra información esencial para asegurar que el sistema de agua potable funcione sin interrupciones.
- Solución de Problemas Rápida: Identifica y resuelve problemas rápidamente gracias a la claridad de los códigos de alarma y la facilidad de acceso a la información del equipo.
¿Ventajas y desventajas de los medidores ultrasónicos?
Medidor | Ventajas | Desventajas |
---|
| | |
UXC | Alta precisión con lecturas a partir de 2 L/h. | No especifica la sensibilidad de flujo. |
| Uso tanto para agua caliente como fría. | No especifica el material de tubería. |
| Material de alta resistencia (PRA-GF). | No especifica la exactitud en rango. |
| Amigable con el ambiente, libre de plomo. | |
| Preparado para IoT con múltiples protocolos de comunicación. | |
| Vida útil de batería de 10 a 15 años. | |
| | |
UXT | Material de alta resistencia (acero y hierro fundido). | No especifica la exactitud en rango. |
| Preparado para IoT con múltiples protocolos de comunicación. | No especifica la transmisión. |
| Vida útil de batería de 10 a 16 años. | No especifica la clasificación ambiental. |
| Variedad de aplicaciones (comercial, residencial, industrial, agricultura). | |
| Clase de protección IP68 e IP65. | |
| | |
UTX | Material de alta resistencia (hierro dúctil). | No especifica la vida útil de batería. |
| Clase metrológica C. | No especifica la sensibilidad de flujo. |
| Exactitud en rango de ±1%. | No especifica el material de tubería. |
| Preparado para IoT con múltiples protocolos de comunicación. | No especifica el almacenamiento. |
| Clase de protección IP68. | |
| Clasificación ambiental Clase O (Exterior). | |
| Compatible con RS485 / USART. | |
Principio de funcionamiento
Su principio de funcionamiento se centra en el uso de transductores ultrasónicos que emiten y reciben ondas sonoras a través del flujo de agua. Estos transductores están posicionados en ángulos específicos dentro del medidor. El proceso se puede desglosar en los siguientes pasos:
Emisión de ondas sonoras:Los transductores ultrasónicos, ubicados en ángulos específicos dentro del medidor, envían pulsos de ultrasonido a través del agua en la tubería. Estas ondas sonoras viajan en dos direcciones: con la corriente del agua y en sentido contrario. La emisión de estas ondas es continua y permite una medición constante del flujo.
Recepción de Ondas Sonoras:Los transductores que emiten las ondas también actúan como receptores y capturan las ondas sonoras que se han reflejado dentro de la tubería. El tiempo que tardan estas ondas en viajar desde un transductor hasta el otro se mide con alta precisión. Este tiempo de tránsito es crucial para el cálculo de la velocidad del agua.
Cálculo del Tiempo de Tránsito:La diferencia en el tiempo de tránsito entre las ondas que viajan con el flujo del agua y las que viajan en contra de él se utiliza para calcular la velocidad del agua. Si el agua fluye más rápido, las ondas en la dirección del flujo tardan menos en llegar al receptor en comparación con las ondas que viajan en contra del flujo. Este cálculo se realiza de manera instantánea y continua, proporcionando datos en tiempo real.
Determinación del Caudal:Una vez determinada la velocidad del agua, el medidor ultrasónico utiliza esta información para calcular el caudal volumétrico. Este caudal representa el volumen de agua que pasa a través del medidor en un período de tiempo específico. El dato del caudal se traduce en el consumo de agua, que se registra y monitorea de manera continua. Esto asegura una medición precisa y confiable de agua, haciendo que estos medidores sean ideales para aplicaciones industriales y residenciales.
Principales aplicaciones
- Agua potable
- Tratamiento de aguas residuales
- Redes de distribución de agua
- Sistemas de riego y agricultura
- Calefacción y enfriamiento
- Procesos industriales
- Generación de energía
- Minería
- Petróleo y gas
- Química y petroquímica
- Alimenticia y bebidas
- Farmacéutica
- Gestión de recursos hídricos
- Monitoreo de fugas y detección de desvíos
Facilidad de uso y mantenimiento
En Electroflu, entendemos que la simplicidad y la eficiencia son clave para nuestros clientes. Por eso, nuestros medidores ultrasónicos están diseñados para ofrecer una experiencia de uso y mantenimiento sin complicaciones, permitiéndote centrarte en lo que realmente importa: la gestión eficiente del agua.
1- Instalación sencilla
La instalación de nuestros medidores ultrasónicos es un proceso rápido y sencillo, diseñado para minimizar el tiempo y el esfuerzo. Cada medidor viene con una guía de instalación detallada que te lleva paso a paso a través del proceso, asegurando que puedas tener tu sistema operativo en poco tiempo.
Además, nuestro equipo de soporte técnico está siempre disponible para asistirte en caso de que necesites ayuda adicional. Ya sea que estés instalando el medidor en una aplicación residencial, comercial o industrial, nuestras soluciones están diseñadas para adaptarse a tus necesidades específicas.
2- Bajo mantenimiento
La tecnología ultrasónica utilizada en nuestros medidores permite una medición precisa y confiable sin la necesidad de mantenimiento frecuente. Esto no solo reduce los costos operativos, sino que también asegura que tu sistema de medición funcione de manera óptima durante años, proporcionando datos precisos y fiables en todo momento
Una de las mayores ventajas de nuestros medidores ultrasónicos es su bajo requerimiento de mantenimiento. Gracias a la ausencia de partes móviles, nuestros medidores son extremadamente duraderos y resistentes a la obstrucción. Esto significa que no tendrás que preocuparte por el desgaste mecánico ni por la acumulación de sedimentos que podrían afectar la precisión de la medición.
Con nuestros medidores ultrasónicos, disfrutarás de una instalación sencilla y un mantenimiento mínimo, lo que te permitirá optimizar la gestión del agua de manera eficiente y sin complicaciones. Confía en Electroflu para soluciones de medición que combinan alta precisión, durabilidad y facilidad de uso.
Otras categorías de medidores de flujo