Imagen destacada de la categoría Medidores de flujo ultrasónicos.

Medidores de Flujo Ultrasónicos

Conoce nuestros catálogo de medidores de flujo ultrasónicos y encuentra la solución perfecta para tus necesidades industriales. Con una variedad de opciones disponibles, estamos aquí para ayudarte a encontrar el medidor ultrasónico ideal para tu aplicación.

Filtrar
  • Medidor ultrasónico UTX

    Medidor ultrasónico UTX

    Rango de precios: desde $47,114.26 hasta $394,544.79 Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto
    Medidor ultrasónico UTX
  • Medidor ultrasónico UXC

    Medidor ultrasónico UXC

    $4,902.50 Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto
    Medidor ultrasónico UXC
  • Medidor ultrasónico UXT

    Medidor ultrasónico UXT

    Rango de precios: desde $40,048.81 hasta $143,779.86 Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto
    Medidor ultrasónico UXT

Medidores ultrasónicos de flujo: Una solución ideal para las empresas

¿Qué es un medidor ultrasónico de flujo?

Los medidores ultrasónicos de flujo son dispositivos avanzados que utilizan ondas ultrasónicas para medir el caudal de líquidos en tuberías. A diferencia de los medidores tradicionales, los ultrasónicos no requieren partes móviles, lo que reduce significativamente el desgaste y el mantenimiento. Estos medidores funcionan emitiendo ondas ultrasónicas a través del fluido y midiendo el tiempo que tardan en reflejarse, proporcionando una medición precisa y confiable del caudal.

Los medidores de flujo ultrasónicos han ganado popularidad en diversas industrias por su capacidad para medir con precisión las tasas de flujo. Una de sus principales características es su capacidad de medición sin interrumpir el flujo ni requerir contacto directo con el líquido o gas que se está midiendo. Sin embargo, como cualquier otra tecnología, presentan una serie de ventajas y desventajas. A continuación, conocerás las ventajas y desventajas de los medidores de flujo ultrasónicos. Además, obtendrás una comprensión integral que te permitirá determinar si son estos medidores la opción adecuada para tus necesidades específicas.

¿Cómo funcionan los medidores ultrasónicos?

Antes de profundizar en los pros y contras de los medidores de flujo ultrasónicos, debemos analizar rápidamente cómo funcionan. Estos dispositivos utilizan el principio de las ondas ultrasónicas para medir las tasas de flujo. Esto consisten en dos transductores, uno que actúa como emisor y el otro como receptor. El emisor emite ondas ultrasónicas en el fluido que se está midiendo, y el receptor detecta las ondas después de que han viajado a través del fluido. Al analizar el tiempo que tardan las ondas en viajar entre los dos transductores, se puede calcular la tasa de flujo.

Ventajas y desventajas de los Medidores de Flujo Ultrasónicos

Ventajas de usar medidores ultrasónicos

1. Medición precisa y amplio rango de flujo

Una de sus principales ventajas es su capacidad para proporcionar mediciones precisas en un amplio rango de tasas de flujo. A diferencia de otras tecnologías que pueden tener dificultades con tasas de flujo bajas o altas, los medidores ultrasónicos te ofrecen mediciones confiables y precisas independientemente del rango de flujo. Esta precisión los hace adecuados para una gran variedad de aplicaciones, desde procesos a pequeña escala hasta grandes operaciones industriales.

2. Instalación No intrusiva y versátil

Otro beneficio significativo es su método de instalación no intrusivo. A diferencia de los medidores de flujo tradicionales (volumétricos y chorro múltiple) que requieren cortar tuberías o interrumpir el flujo, esto medidores ultrasónicos se pueden instalar externamente. Esto no solo ahorra tiempo y dinero, sino que también minimiza el riesgo de fugas o contaminación. La naturaleza no invasiva de los caudalímetros ultrasónicos los convierte en una opción atractiva para industrias donde mantener la integridad del sistema es crucial, como las industrias farmacéutica o de alimentos y bebidas.

Además, vale la pena señalar su versatilidad en cuanto a la instalación. Pueden instalarse en una amplia gama de materiales y tamaños de tuberías, lo que los hace adaptables a diferentes sistemas. Ya sea que tengas una tubería de pequeño diámetro o una tubería industrial a gran escala, los medidores de flujo ultrasónicos se pueden integrar fácilmente sin modificaciones importantes.

3. Adecuados para diversos líquidos y gases

Estos dispositivos de medición ultrasónicos no están limitados a medir un tipo específico de fluido. Pueden usarse para medir tanto líquidos como gases, lo que los hace versátiles en aplicaciones en diferentes industrias. Ya sea que necesites medir la tasa de flujo de agua, aceite, productos químicos o incluso aire comprimido, estos medidores lo podrás hacer sin ninguna complicación. Esta flexibilidad los convierte en una opción popular para industrias con diversos requisitos de fluidos, como la industria del petróleo y gas, el procesamiento químico y el tratamiento de aguas residuales.

Desventajas de usar medidores ultrasónicos

1. Alto costo inicial

Una de las principales desventajas de estos medidores es su alto costo inicial. En comparación con otros tipos de medidores, estos pueden ser más costosos de adquirir e instalar. La tecnología avanzada y la alta precisión contribuyen a que su precio sea más elevado. Sin embargo, es importante considerar los beneficios a largo plazo y los posibles ahorros de costos que se pueden lograr mediante una medición precisa del flujo y la reducción de los requisitos de mantenimiento.

2- Posibilidad de interferencias

Otra desventaja potencial es la posibilidad de interferencias. Las ondas ultrasónicas pueden verse afectadas por ciertos factores, como la temperatura, la presión y la presencia de burbujas de aire o sólidos en el fluido. Estos factores pueden introducir inexactitudes en las mediciones, especialmente en condiciones donde las propiedades del fluido no son consistentes o uniformes. Es importante considerar cuidadosamente los requisitos específicos de tu aplicación y asegurarse de que el medidor de flujo ultrasónico pueda operar de manera efectiva bajo esas condiciones.

3. Precisión limitada en ciertas condiciones

Si bien los medidores de flujo ultrasónicos ofrecen alta precisión en muchas aplicaciones, hay ciertas condiciones en las que su rendimiento puede ser limitado. Por ejemplo, los fluidos con altos niveles de partículas o burbujas pueden afectar su precisión. La presencia de burbujas de aire o sólidos puede causar reflexiones o dispersión de las ondas ultrasónicas, lo que lleva a errores en la medición. En tales casos, otras tecnologías de medidores de flujo pueden ser más adecuadas.

También es importante señalar que los medidores ultrasónicos pueden requerir calibración o ajustes con el tiempo para mantener su precisión. Factores como cambios en la composición del fluido, la temperatura o la presión pueden afectar el rendimiento del medidor. El mantenimiento y la calibración regular son necesarios para garantizar mediciones precisas y confiables.

Ventajas y desventajas de los Medidores de Flujo Ultrasónicos

Impacto de las condiciones del fluido y del ambiente

Los medidores de flujo ultrasónicos pueden ser sensibles a las condiciones ambientales y del fluido. Por ejemplo, las variaciones extremas de temperatura pueden afectar la velocidad de las ondas ultrasónicas, lo que podría alterar la precisión de las mediciones. Asimismo, los cambios en la viscosidad del fluido pueden influir en la transmisión de las ondas, afectando la exactitud de los resultados. En aplicaciones donde estas variables son altamente fluctuantes, puede ser necesario implementar medidas adicionales para compensar estos efectos, como el uso de equipos de control de temperatura y presión.

Requisitos de mantenimiento y calibración

Aunque estos medidores tienen menos partes móviles y, por lo tanto, requieren menos mantenimiento mecánico, la necesidad de calibración periódica no debe subestimarse. Esta calibración garantiza que las lecturas sigan siendo precisas con el tiempo, especialmente en entornos donde las condiciones del fluido pueden cambiar. La calibración generalmente implica el uso de patrones de referencia y puede requerir la intervención de técnicos especializados, lo que puede agregar costos adicionales y tiempo de inactividad al proceso operativo.

Evaluación de la viabilidad económica

A pesar del alto costo inicial, la viabilidad económica de los medidores de flujo ultrasónicos debe evaluarse considerando su ciclo de vida completo. Esto incluye no solo el costo de adquisición e instalación, sino también los ahorros potenciales en mantenimiento y la reducción de paradas de producción debido a su confiabilidad y precisión. En aplicaciones críticas donde la exactitud del flujo es esencial, los beneficios a largo plazo pueden justificar la inversión inicial más alta.

¿Es un medidor de flujo ultrasónico adecuado para tu aplicación?

Los medidores de flujo ultrasónicos ofrecen varios beneficios, incluidos la medición precisa en un amplio rango de flujo, la instalación no intrusiva y la adecuación para diversos líquidos y gases. Sin embargo, también tienen desventajas, como el alto costo inicial y las posibles limitaciones en ciertas condiciones. Al considerar si un medidor de flujo ultrasónico es adecuado para tu aplicación, es importante evaluar cuidadosamente tus necesidades específicas, teniendo en cuenta factores como el rango de tasas de flujo, la composición del fluido y las condiciones ambientales.

Medidores ultrasónicos
Medidor Ultrasónico UXC

Medidores ultrasónicos para agua potable y otros fluidos

Los medidores ultrasónicos son ideales para una amplia gama de aplicaciones industriales, especialmente en la medición de agua potable. Su precisión y fiabilidad los hacen esenciales en plantas de tratamiento de agua, donde la exactitud en la medición del caudal es crucial para garantizar la calidad y el suministro adecuado.

Aplicaciones Comunes:

  • Plantas de Tratamiento de Agua: Monitoreo y control del caudal de agua potable.
  • Industria Alimentaria y de Bebidas: Medición precisa de líquidos en procesos de producción.
  • Industria Farmacéutica: Control de fluidos en procesos críticos.
  • Industria Petroquímica: Medición de hidrocarburos y otros fluidos.

Beneficios para empresas

Precisión y Eficiencia en la Medición de Caudal

Implementar los medidores de caudal de agua por ultrasonidos en las empresa puede ofrecer múltiples beneficios que se traducen en ahorros operativos y una mayor eficiencia. Estos dispositivos avanzados no solo mejoran la precisión de las mediciones, sino que también reducen significativamente los costos asociados con el mantenimiento y la instalación. A continuación, te ofrecemos detalles completos sobre sus beneficios.

Reducción de Costos Operativos

  • Menos Mantenimiento: Los medidores ultrasónicos no tienen partes móviles, lo que elimina el desgaste mecánico y reduce la necesidad de mantenimiento frecuente. Esto se traduce en menos intervenciones técnicas y menores costos de reparación.
  • Mayor Durabilidad: La ausencia de componentes mecánicos también aumenta la vida útil del equipo, garantizando un rendimiento óptimo durante más tiempo sin necesidad de reemplazos frecuentes.
  • Ahorro en Energía: La tecnología ultrasónica consume menos energía en comparación con otros tipos de medidores, lo que contribuye a una reducción en los costos energéticos.

Mejora en la Precisión

  • Mediciones Exactas: Estos dispositivos ofrecen gran precisión en sus mediciones, con márgenes de error tan bajos como ±0.2%. Esto es crucial para procesos industriales donde la exactitud en la medición del caudal puede afectar directamente la calidad del producto final.
  • Optimización de Procesos: La alta precisión permite un control más estricto de los procesos, lo que puede llevar a una mejor gestión de recursos y una reducción de residuos. Por ejemplo, en plantas de tratamiento de agua, una medición precisa del caudal puede ayudar a minimizar las pérdidas y asegurar un suministro constante.
  • Cumplimiento Normativo: La precisión de los medidores ultrasónicos facilita el cumplimiento de normativas y estándares industriales, evitando multas y sanciones.

Facilidad de Instalación

  • Sin Necesidad de Cortar Tuberías: Estos medidores de flujo pueden ser instalados externamente en las tuberías, eliminando así, la necesidad de cortar o modificar la infraestructura existente. Esto reduce significativamente el tiempo y los costos asociados con la instalación.
  • Rápida Puesta en Marcha: La instalación sencilla permite una puesta en marcha rápida, minimizando las interrupciones en las operaciones y permitiendo que los procesos productivos continúen sin demoras.
  • Compatibilidad: Los medidores ultrasónicos son compatibles con una amplia variedad de materiales de tubería y tamaños, lo que facilita su integración en sistemas existentes.

Confiabilidad

  • Menos Interrupciones: La tecnología ultrasónica es menos propensa a fallos en comparación con otros métodos de medición, lo que garantiza un funcionamiento continuo y sin interrupciones.
  • Mayor Tiempo de Operación Continua: La alta durabilidad y la baja necesidad de mantenimiento aseguran que los medidores ultrasónicos puedan operar de manera continua durante largos períodos, maximizando la eficiencia operativa.
  • Resistencia a Condiciones Adversas: Los medidores ultrasónicos son resistentes a condiciones adversas como altas temperaturas, presiones y fluidos corrosivos, lo que los hace ideales para entornos industriales exigentes.

Comparativa de los mejores medidores ultrasónicos para agua potable

CaracterísticaUXCUXTUTX
Material del CuerpoPRA-GFAcero y hierro fundidoHierro Dúctil
Clase MetrológicaClase BClase BClase C
Rango de Temperatura0.1°C a 70°C0.1°C a 50°C-10°C a 40°C
Máxima Presión de Operación1.6 MPa1.0 MPa1.6 MPa
Pérdida de PresiónΔP < 63 kPaΔP 40No especificado
Interfaz de ComunicaciónNB-IoT, LoRaWAN, SigFoxNB-IoT, LoRaWAN, Mbus, Óptico, 4-20 mAInfrarrojo, Modbus, RS485, USART
Vida Útil de Batería10 a 15 años10 a 16 años10 a 15 años
Clase de ProtecciónIP68IP68, IP65IP68
InstalaciónHorizontal, Vertical, Horizontal / VerticalHorizontal o VerticalHorizontal o Vertical
Diámetros Disponibles1/2”2” a 10”2” a 20”
Exactitud en Rango±1%No especificado±1%
Clasificación AmbientalClase Ambiental: E1, M1, BE1, M1, BClase O (Exterior)
Garantía 2 años 2 años 2 años

Principio de funcionamiento

Su principio de funcionamiento se centra en el uso de transductores ultrasónicos que emiten y reciben ondas sonoras a través del flujo de agua. Estos transductores están posicionados en ángulos específicos dentro del medidor. El proceso se puede desglosar en los siguientes pasos:

1

Emisión de ondas sonoras:Los transductores ultrasónicos, ubicados en ángulos específicos dentro del medidor, envían pulsos de ultrasonido a través del agua en la tubería. Estas ondas sonoras viajan en dos direcciones: con la corriente del agua y en sentido contrario. La emisión de estas ondas es continua y permite una medición constante del flujo.

2

Recepción de Ondas Sonoras:Los transductores que emiten las ondas también actúan como receptores y capturan las ondas sonoras que se han reflejado dentro de la tubería. El tiempo que tardan estas ondas en viajar desde un transductor hasta el otro se mide con alta precisión. Este tiempo de tránsito es crucial para el cálculo de la velocidad del agua.

3

Cálculo del Tiempo de Tránsito:La diferencia en el tiempo de tránsito entre las ondas que viajan con el flujo del agua y las que viajan en contra de él se utiliza para calcular la velocidad del agua. Si el agua fluye más rápido, las ondas en la dirección del flujo tardan menos en llegar al receptor en comparación con las ondas que viajan en contra del flujo. Este cálculo se realiza de manera instantánea y continua, proporcionando datos en tiempo real.

4

Determinación del Caudal:Una vez determinada la velocidad del agua, el medidor ultrasónico utiliza esta información para calcular el caudal volumétrico. Este caudal representa el volumen de agua que pasa a través del medidor en un período de tiempo específico. El dato del caudal se traduce en el consumo de agua, que se registra y monitorea de manera continua. Esto asegura una medición precisa y confiable de agua, haciendo que estos medidores sean ideales para aplicaciones industriales y residenciales.

Guía de Compra para Medidores Ultrasónicos de Flujo

Cómo elegir el medidor ultrasónico adecuado para tu empresa

La selección de un medidor ultrasónico de flujo es crucial para garantizar la precisión y eficiencia en tus procesos industriales. En esta guía, te proporcionamos los aspectos clave a considerar y te ofrecemos asesoría gratuita y personalizada para ayudarte en cada paso del proceso.

1. Tipo de Fluido

  • Agua Potable: Para aplicaciones de agua potable, recomendamos medidores diseñados específicamente para este tipo de fluido, como el Modelo XYZ-1000, que ofrece alta precisión y durabilidad.
  • Fluidos Industriales: Si necesitas medir otros tipos de fluidos, como hidrocarburos o productos químicos, el Modelo ABC-2000 es ideal gracias a su resistencia y versatilidad.
  • Fluidos Corrosivos: Para fluidos corrosivos, asegúrate de elegir un medidor con materiales compatibles que garanticen su durabilidad y precisión a largo plazo.

2. Condiciones de Instalación

  • Presión y Temperatura: Asegúrate de que el medidor seleccionado sea compatible con las condiciones de presión y temperatura de tu sistema.
  • Tipo de Tubería: Verifica la compatibilidad del medidor con el material y el diámetro de tus tuberías. Nuestros medidores se pueden instalar en tuberías de acero, PVC, y otros materiales comunes.
  • Espacio Disponible: Considera el espacio físico disponible para la instalación del medidor y asegúrate de que cumpla con los requisitos de accesibilidad y mantenimiento.

3. Certificaciones y Normativas

  • Certificaciones de Calidad: Nuestros medidores cuentan con certificaciones internacionales como ISO 9001, que garantizan su calidad y confiabilidad.
  • Cumplimiento Normativo: Asegúrate de que el medidor cumpla con las normativas locales e internacionales aplicables a tu industria, como las regulaciones de seguridad y medioambientales.

4. Características Adicionales

  • Interfaz de Usuario: Busca medidores con interfaces intuitivas y fáciles de usar, que permitan una configuración y monitoreo sencillos.
  • Conectividad: Algunos modelos ofrecen opciones de conectividad avanzadas, como salidas analógicas y digitales, así como compatibilidad con sistemas SCADA.
  • Software de Gestión: Considera medidores que incluyan software de gestión para el análisis y reporte de datos en tiempo real.

5. Soporte y Servicios

  • Asesoría Gratuita y Personalizada: En cada etapa del proceso de compra, ofrecemos asesoría gratuita y personalizada para ayudarte a seleccionar el medidor adecuado y optimizar su instalación y operación.
  • Instalación y Calibración: Nuestro equipo de técnicos certificados está disponible para realizar la instalación y calibración del medidor, garantizando su correcto funcionamiento desde el primer día.
  • Mantenimiento y Soporte Técnico: Contamos con un servicio de mantenimiento preventivo y soporte técnico 24/7 para resolver cualquier problema y maximizar la vida útil del equipo.

6. Garantías y Políticas de Devolución

  • Garantía de 2 Años: Todos nuestros medidores ultrasónicos están respaldados por una garantía de 2 años, que cubre defectos de fabricación y fallos técnicos.
  • Política de Devolución de 30 Días: Si por alguna razón no estás satisfecho con tu compra, ofrecemos una política de devolución de 30 días para tu tranquilidad.

Conclusión

En resumen, si la precisión, la versatilidad y la instalación no invasiva son importantes para tu aplicación, un medidor de flujo ultrasónico puede ser la elección ideal. Sin embargo, si tu aplicación implica fluidos con altos niveles de partículas o burbujas, o si el costo es una preocupación importante, puede valer la pena explorar otras tecnologías de medidores de flujo que se adapten mejor a tus requisitos.

La decisión final debe basarse en un análisis exhaustivo de tus necesidades específicas y de las compensaciones asociadas con cada tecnología de medidores de flujo. Evaluar estos factores cuidadosamente te ayudará a tomar una decisión informada que optimice el rendimiento y la eficiencia de tu sistema de medición de flujo.


¿Necesitas ayuda para elegir el medidor adecuado?

Nuestro equipo de expertos está aquí para ayudarte. Contáctanos para recibir asesoría gratuita y personalizada, y asegúrate de tomar la mejor decisión para tu empresa.

[Contactar por whatsapp]

Pagos Seguros

Contamos con el respaldo por Mercado Pago

Envíos Gratis y Express

Ofrecemos envío gratis y express en compras mayores a 3,000 pesos mexicanos

Descuentos Exclusivos

Ponemos a tu disposición los mejores descuentos y promociones (Hasta 30% OFF)

Soporte y Servicio Postventa

Trabajamos contigo continuamente para brindarte soporte, asesorías y más

¡Actualizaciones importantes te esperan!

Subscríbete y obtén hasta un 30% OFF!

Acepto la Política de Privacidad*