
Medidores Electromagnéticos:
Conoce los Medidores Electromagnéticos líderes en el mercado (ADCCOM). Todos diseñados para proporcionar mediciones precisas y confiables en entornos industriales exigentes.
Conoce los Medidores Electromagnéticos líderes en el mercado (ADCCOM). Todos diseñados para proporcionar mediciones precisas y confiables en entornos industriales exigentes.
Mostrando los 11 resultados
Características | Descripción |
---|---|
➣ Diámetro Nominal | DN 15 - DN 100 |
➣ Caudal Máximo | 2.5 - 200 m³/h |
➣ Caudal Mínimo | 0.03 - 5 m³/h |
➣ Presión de Trabajo | PN 10 - PN 16 bar |
➣ Precisión | ± 0.5 hasta ±1.5% |
➣ Longitud de Instalación | 110 - 300 mm |
➣ Temperatura de Operación | 0°C - 40°C |
➣ Registros Opcionales | Registro Recto, Registro Nutating, Registros Codificados |
Cuando el fluido conductivo fluye a través del tubo de flujo, se genera una fuerza electromotriz debido a la ley de Faraday de la inducción electromagnética. El fluido actúa como conductor y, al moverse, corta las líneas del flujo del campo magnético aplicado. Esto crea una diferencia de potencial en el fluido que se detecta como una señal eléctrica. La magnitud de esta señal está directamente relacionada con la velocidad del fluido y, por lo tanto, con el caudal.
Operación sin obstrucciones:Al no tener partes móviles dentro del conducto, no generan restricciones ni obstrucciones al flujo, lo que minimiza la acumulación de residuos y facilita el mantenimiento.
Medición bidireccional:Estos medidores de caudal electromagnéticos pueden detectar y medir con precisión el flujo en ambas direcciones, haciéndolos ideales para aplicaciones donde el sentido del flujo puede variar.
Inmunidad a perturbaciones externas:Su principio de funcionamiento los hace inmunes a las vibraciones, golpes o interferencias externas que puedan afectar su funcionamiento y presiciòn.
Capacidad de detección de vacío:Algunos modelos avanzados pueden detectar y señalar condiciones de vacío en la tubería. Esto sin duda permite una rápida identificación de fugas o problemas en el sistema.
Facilidad de instalación en línea:Su diseño compacto y sin obstrucciones permite una instalación en línea sin necesidad de tramos rectos excesivos, optimizando el espacio requerido en la planta.
Baja pérdida de carga:Al no presentar partes internas que obstruyan el flujo, generan una pérdida de carga mínima. Reduciendo así los costos de bombeo y energía en comparación con otros medidores.
Un medidor electromagnètico consta de dos partes principales: el tubo de flujo y las bobinas electromagnéticas. Cada uno de estos componentes desempeña un papel crucial en el funcionamiento y la precisión del medidor.
El tubo de flujo es una construcción no conductiva diseñada para permitir el paso del fluido a medir. Este componente es esencial para asegurar que el fluido fluya de manera uniforme y sin obstrucciones, lo que es crucial para la precisión de la medición. Los materiales comúnmente utilizados para la construcción del tubo de flujo incluyen:
El diseño del tubo de flujo debe ser tal que minimice las turbulencias y asegure un flujo laminar, lo que es esencial para la precisión de la medición. Además, el tubo debe ser capaz de soportar las presiones y temperaturas del fluido sin deformarse ni deteriorarse.
Las bobinas electromagnéticas son componentes esenciales que aplican un campo magnético a través del fluido que fluye por el tubo. Estas bobinas están ubicadas en lados opuestos del tubo de flujo y generan un campo magnético uniforme y constante. Los aspectos clave de las bobinas electromagnéticas incluyen:
En resumen, el tubo de flujo y las bobinas electromagnéticas son componentes fundamentales del caudalímetro magnético. Su diseño y construcción deben ser cuidadosamente considerados para asegurar la precisión y la fiabilidad de las mediciones en una variedad de aplicaciones industriales.
Para asegurar una medición precisa y confiable, es crucial seguir ciertos requisitos de instalación al implementar un caudalímetro magnético. Estos requisitos incluyen:
Se recomienda una distancia mínima de 10 diámetros de tramo recto de tubería aguas arriba del caudalímetro. Esta distancia es esencial para permitir que el flujo del fluido se estabilice y se distribuya uniformemente antes de entrar en el medidor. La estabilización del flujo ayuda a minimizar las turbulencias y las asimetrías que podrían afectar la precisión de la medición..
Se requiere una distancia mínima de 5 diámetros de tramo recto de tubería aguas abajo del caudalímetro. Esta distancia es necesaria para asegurar que el flujo del fluido no se vea perturbado por obstrucciones o cambios bruscos en la dirección del flujo después de pasar por el medidor.
Debido a que su construcción no tiene obstrucciones, se puede usar para medir desde fluidos limpios con sólidos, lodos, hasta productos altamente corrosivos o abrasivos. Se emplean en una gran variedad de industrias como la:
1- Comprende tus necesidades: Analiza tus requerimientos específicos de medición, por ejemplo, el tipo de fluido, el rango de flujo y la precisión necesaria.
2- Considera el tipo de fluidos: Verifica si el medidor es compatible con los tipos de fluidos que planeas medir y si puede soportar sus características, como la viscosidad y la temperatura.
3- Evaluar la instalación: Considera la facilidad de instalación del medidor y si requiere servicios profesionales para su colocación y calibración adecuadas.
4- Reputación del fabricante: Investiga sobre el fabricante y su reputación en la industria, asegúrate de adquirir medidores de calidad y confiable.
5- Soporte postventa: Pregunta a tu proveedor si ofrece soporte postventa, incluyendo garantías y atención al cliente eficaz.
Pagos Seguros
Envíos Gratis y Express
Descuentos Exclusivos
Soporte y Servicio Postventa
¡Actualizaciones importantes te esperan!